Ayme Nuviola y Melendi cantan tema dedicado a Cuba en Premios Lo Nuestro CubaNet

Publish date: 2024-05-08

MADRID, España.- La cantante cubana Aymée Nuviola y el músico español Melendi debutaron juntos sobre un escenario este jueves, durante la gala de premiación de la edición 35 de los Premios Lo Nuestro, en el Miami Dade Arena.

Nuviola y Melendi interpretaron el tema “Pan para Yolanda”, que grabaron juntos y estrenaron en las plataformas digitales en octubre pasado, dedicado a Cuba y a la libertad del pueblo cubano.

“Esto es una canción de amor basada en hechos reales”, dijo Melendi justo antes de empezar a cantar.

Mientras que Nuviola, quien fue vestida con un glamouroso traje inspirado en la bandera cubana, gritó “Viva la libertad de Cuba”, al finalizar la interpretación que emocionó al público.

Posterior a la ceremonia, la Sonera del Mundo desde sus redes sociales expresó: “¡Le doy gracias a Dios por esta presentación junto a mi hermano Melendi! Poder representar a mi Cuba y alzar mi voz por su libertad, es un gran honor para mí”.

Aymée Nuviola

La víspera, Nuviola había anunciado: “Mis divinos, Cuba estará representada una vez más en estos Premios Lo Nuestro a través de mi persona. Gracias a Dios por darme este inmenso privilegio de cantar junto a Melendi y a la cadena Univisión por invitarme a estos importantes premios de nuestra comunidad latina”.

Cuba

La letra de “Pan para Yolanda” denuncia desde el doble sentido la situación actual de la Isla: las manifestaciones populares, la censura y la crisis económica.

“Ya no hay pan para Yolanda pues su régimen demanda sacrificios, poco pan mucho ejercicio, toca buscar otra mesa en la ciudad que progresa (Hialeah)”, reza un fragmento de la canción, que también rinde homenaje al cantautor Pablo Milanés.

En entrevista con CubaNet, Aymée Nuviola explicó sobre la colaboración con Melendi que recibió una llamada del músico invitándola a participar en el proyecto. Posteriormente le envió el boceto de la canción, que “le encantó, le conmovió desde el inicio”.

“Hacía mucho rato que yo quería hacer algo que reflejara la realidad de Cuba, pero que fuera con amor, y por eso me gustó esta canción… que habla de la realidad de Cuba con nostalgia y carga emotiva”, explicó la artista.

Entre los nominados a los Premios Lo Nuestro 2023 estaban los cubanos Camila Cabello y el dúo Gente De Zona; aunque no pudieron llevarse el galardón a casa.

Cabello competía en la categoría “Artista Pop Femenina Del Año”, donde resultó ganadora la colombiana Shakira.

Mientras que Gente De Zona lo hacía en el apartado de Artista del Año Tropical. En este caso el galardón fue para el dominicano Romeo Santos.

El músico más laureado de la noche fue el colombiano Sebastián Yatra, quien se alzó en cuatro de las diez categorías de las que estaba nominado: Artista Pop Masculino del Año, Canción del Año Pop (Con “Tacones rojos”), Canción del Año Pop/Balada (“Contigo”, junto al español Pablo Alborán) y Álbum del año, por Dharma.

ncG1vNJzZmirY2OytnnCnqWtqpGhenJ6wKaYs6eelsS0esKopGippae2trmOnKybmZ6awW%2B70aBmnK2cqcKzrYyasKadlWK7tsLIqKOaZaliuqa4xKebomWTlru1rc1mq56lkWKxprDInJidp12WeqTBwZpknqZdpb%2Bmucioqmakn2K7trHSramoZpipuq0%3D